Categorías
Educación Software Libre Wordpress

Un listado de los plugins que utilizo en WordPress

Para terminar el año quiero de dedicaros a todos un especial. Se trata de una colección de plugins que por una razón u otra he ido añadiendo a mi WordPress básico para mejorar su funcionalidad.

Advanced Category Excluder

Desde el momento en que empecé a importar mis twitts al blog vi que el efecto que producían no era bonito: los twitts quedan feos. Pero también quería que aparecieran en alguna parte. La solución fue asignarlos todos a una categoría (más adelante se verá cómo) y excluir esa categoría del bucle principal del blog. Este plugin hace ese trabajo en un abrir y cerrar de ojos.

Visitar la web del plugin

Akismet

Ultra conocido, sirve para evitar que entre spam a tu blog en forma de comentarios. Casi obligatorio.

Visitar la web del plugin

All in One SEO Pack

Hay quien dice que lo elegante es posicionar si plugins… pero lo cierto es que este plugin ha ayudado bastante a posicionar mi blog. Por supuesto no es la panacea… NADA puede substituir a los buenos contenidos para posicionar bien un blog.

Visitar la web del plugin

cbnet Ping Optimizer

La gente imperfecta como yo solemos modificar a menudo las páginas que hemos escrito. Miramos cómo queda y volvemos a subir la página. Y a los 10 minutos encontramos una falta ortográfica y volvemos a subirla… Esto puede ser una práctica funesta ya que WordPress cada vez envía un aviso a una –o más- páginas que se encargan de saber que ha habido actividad en un determinado blog. Un exceso de llamadas puede ser considerada como un intento de mostrar más actividad de la que en realidad hay (spam). Hay dos soluciones: o quitarse esa mala costumbre, o utilizar un plugin como este. ¿Cuál créeis que he elegido yo?

Visitar la web del plugin

EmbedPlus for WordPress

No era estrictamente necesario, pero es molón y tiene funcionalidades interesantes. Sirve para poner vídeos dentro de tus entradas del blog, con un estupendo formato.

Visitar la web del plugin

Global Translator

Sin lugar a dudas algo imprescindible en un blog es un traductor. Un botón para que los visitantes extranjeros puedan ver el texto en su propio idioma, sin tener que recurrir a medios más lentos. Llegar, pulsar y leer.

Visitar la web del plugin

Google +1 Button Plugin

Sirve para poner a disposición del lector ese botoncito de aparece abajo donde podemos indicar a Google que nos ha gustado lo que hemos leído y queremos que ese artículo suba en el ranking de Google.

Visitar la web del plugin

Google XML Sitemaps with qTranslate Support

De vueltas con el posicionamiento, este plugin nos va a ayudar a enviar el mapa de nuestro sitio a los principales buscadores. Hay que tenerlo.

Visitar la web del plugin

Ironclad CAPTCHA

Un original sistema para comprobar que los comentarios a las entradas proceden de lectores humanos, o sea, que no son robot programados para llenar nuestro blog del contenido que a sus programadores les interesa.

En este plugin cabe destacar que la traducción al español es mía, y que fui yo quien le sugirió a Andrey Yeriomin el soporte multilenguaje.

Visitar la web del plugin

Plum Code Box

Me costó encontrarlo y aún le tuve que hacer una pequeña modificación en el CSS, pero lo podéis ver en mi artículo Cómo crear un feed personalizado. Genial para mostrar código.

Visitar la web del plugin

Random Featured Post

Todavía no lo tengo en pantalla, pero sirve para crear una categoría de súper-entradas, aquellas que el autor del blog cree que son las mejores. El plugin, aleatoriamente , elije una de ellas y así nuestros visitantes están más tiempo en nuestro blog. Muy interesante para el posicionamiento.

Visitar la web del plugin

Send link to friend

– ¿Te ha gustado este artículo? Pues entonces…. ¡díselo a un amigo!

– Es que es un rollo abrir el correo, buscarlo, añadir asunto y contenido.

– ¡En absoluto! Introduce la dirección de correo de tu amigo y yo se lo envío.

Muy bueno también para aumentar el número de visitas a nuestro blog y difundir su existencia.

Visitar la web del plugin

Snapshot Backup

Qué queréis que os diga. Si no lo tenéis, deberíais tener algo parecido. Una copia de seguridad es siempre necesaria. Este plugin me gustó mucho, aunque ahora empleo más el que se ve más abajo, en esta misma entrada.

Visitar la web del plugin

StatPress

Da al administrador una información estadística de visitantes diarios, mensuales, etc. Pero también se pueden mostrar sus resultados en pantalla, y así nuestros visitantes saben cuánta gente ha entrado hoy al blog y o cuántos han visto los enlaces más populares. Podría bastarme con la estadísticas del sitio, pero lo cierto es que lo consulto todos los días. No hay mejor recomendación.

Visitar la web del plugin

Twitter Tools

Integración de twitter y el blog. Imprescindible. Tiene un montón de posibilidades, como twittear todas las entradas (yo no lo hago) y traer tus twitts al blog (yo los muestro en un plugin a la derecha). También permite enviar las entradas manualmente al twitter.

Visitar la web del plugin

Twitter Tools – Bit.ly URLs

Lo tengo activo por si envío algún twitt desde el plugin de arriba. Evidentemente sirve para acortar los enlaces mediante el sistema de Bit.ly. No lo empleo mucho porque suelo enviar los twitts manualmente, pero el plugin funciona muy  bien. Útil si te gusta twittear tus propios artículos.

Visitar la web del plugin

Twitter Tools – Exclude Category

Sirve para excluir categorías de ser twitteadas automáticamente. Como yo nunca lo hago automáticamente lo tengo en estos momentos desactivado.

Visitar la web del plugin

Twitter Tools – Hashtags

Añade #hashtags a los twitts automáticos. Tampoco lo tengo activado en estos momentos, pero si tuviera que mantener muchos blogs sería perfecto. Por ejemplo, añadiendo el #hashtag “#in” podría hacer que linkedin leyera automáticamente esos twitts.

Visitar la web del plugin

WordPress Backup to Dropbox

Backup completo a tu carpeta dropbox, y utilizando el enlace entre tu ordenador y dropbox querrá decir que tendrás tu copia de seguridad en dos sitos a la vez, incluyendo la base de datos.

Visitar la web del plugin

WP-Cirrus

No lo tengo activo en este momento, pero es una maravilla ver los tag del blog moviéndose en forma de nubes impulsadas por la posición de ratón. Aconsejable para darle apariencia moderna al blog.

Visitar la web del plugin

WPtouch

Un plugin para que el blog se vea bien en los diferentes dispositivos manuales que hay ahora en el mundo, sean IPhones , Blackberries o dispositivos android. Detecta que el blog se está viendo desde un dispositivo pequeño y cambia la apariencia, resultando mucho más legible. Funciona de maravilla y todo el mundo debería emplear uno así o parecido.

La lista es: Apple iPhone / iPod touch, Google Android, Blackberry Storm and Torch, Palm Pre and smartphones táctiles.

Visitar la web del plugin

WP Twitter Button – easy

Añadir un botón con el pajarito para que nuestros visitantes nos twitteen y ayuden así a difundir nuestro trabajo. Hay que tenerlo.

Visitar la web del plugin

Yet Another Related Posts Plugin

Compara nuestra entrada con otras que ya hemos hecho y sugiere al lector unas cuantas (configurable) entradas de contenido relacionado. Muy útil para aumentar el número de páginas vistas por nuestros visitantes y aumentar así la difusión de nuestro trabajo y ayudarnos a posicionarnos en google.

Visitar la web del plugin

Y esto es todo por ahora. Feliz 2012 a todos. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.